fbpx
Qué es un vierteaguas y tipos de vierteaguas
10 octubre, 2019

BLACK FRIDAY 2019

¿Qué es un vierteaguas?


Un vierteaguas es una pieza especial que se coloca inclinada cubriendo un alféizar, en la zona baja de una ventana, también en remates de terraza, peldaños de escalera o el saliente de cualquier tipo, para que el agua de la lluvia fluya fuera de las paredes de la fachada.

Dentro de los materiales de construcción, existen varios tipos de vierteaguas fabricados con diferentes materiales: hormigón, piedra, aluminio o cerámicos aunque todos tienen el mismo objetivo y función cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. Nosotros nos centraremos en los diferentes tipos de vierteaguas cerámicos.

Tipos de vierteaguas


Los vierteaguas cerámicos han evolucionado a medida que han ido pasando los años y hoy en día disponemos de varios tipos de este material con características bien diferenciadas.

Vierteaguas azulejo


Con la revolución tecnológica en el sector azulejero y la evolución de los esmaltes en las piezas cerámicas, aparecieron los primeros vierteaguas de azulejo.

Su principal avance fue un esmalte superior que reducía la absorción del agua en comparación con sus predecesores cerámicos sin esmalte y su producción se disparó junto con la fabricación de piezas especiales de cerámica.

Esta ventaja de un esmalte superior que hacía que la absorción del agua se redujera y que la limpieza fuera mucho mejor lo hizo muy popular. El principal inconveniente fue que los esmaltes tenían una resistencia limitada a los rayos UV y con el tiempo se resquebrajarse y perdiera su estética inicial. Ha día de hoy se usan en patios de luces interiores donde la incidencia de rayos UV es menor.

El vierteaguas de rasilla cerámica


Muy usado en el sector de la construcción hasta los años 80, su fabricación era similar a la de los típicos ladrillos de construcción. Su precio era económico y su principal punto débil era que presentaba un nivel de absorción algo elevado y se caracterizaba por tener un borde redondeado que con la inclinación adecuada lograba que el agua fluyera fuera de la fachada y su resultado era óptimo.

Era también muy común la pieza especial vierteaguas de rasilla en remates de suelos de terrazas. El vierteaguas de rasilla no se usa en zonas donde se producen heladas durante los inviernos ya que se deterioraban con facilidad al congelarse. Hoy en día los vierteaguas de rasilla siguen instalándose, su uso es común y son una solución óptima calidad precio.

Vierteaguas gres


Más tecnología y avances en el sector cerámico hicieron que llegasen los pavimentos de gres cuyo esmalte era mucho más resistente y no se veía alterado por los efectos de los rayos UV.

Con esta revolución en los materiales de construcción, en el mercado aparecieron piezas especiales de gran duración a parte del vierteaguas como: peldaños, bordes de piscina, esquinas o pasamanos.

Su mayor grosor y la mejora en el esmalte hacía que se colocasen en ventanas exteriores sin riesgos a deterioro, a excepción de las heladas de invierno a las cuales aún no eran lo suficientemente resistente.

Vierteaguas de gres extrusionado


De nuevo, la evolución tecnológica en el sector cerámico logró lo que tanto se resistía en este tipo de materiales, se desarrolló el gres extrusionado.

El gres extrusionado de más dureza y por fin resistente a las heladas, lo que hace que se pueda usar en todos los lugares de la península, sin la preocupación de que se agriete el esmalte.

Los vierteaguas cerámicos fabricados de gres extrusionado son de gran resistencia, durabilidad y calidad que ofrecen la mejor garantía.

Desde Azonuba informaros que fabricamos todo tipo de vierteaguas cerámico que el cliente nos lo solicite.

Si necesita hacer un borde con un vierteaguas ¿qué puedo hacer?

Como hemos comentado anteriormente un vierteaguas es una pieza con una zona redondeada en el borde por donde ayuda a verter el agua de la lluvia.

Estas piezas pueden tener este borde redondeado en uno de los bordes de la pieza. Cuando se da el formato, se apunta el largo por el ancho, posteriormente, se pone la medida donde esta la vertiente. Ésta caerá en un lado de la pieza.

Si quiero hacer una pieza esquinera, ¿qué hago?, ¿la busco en el mercado?

No la encontrará. Le sugerimos la siguiente técnica:

Compraremos una pieza con borde a lo ancho y otra a lo largo. Si cortamos la pieza en diagonal, y se acoplan ambas con borde redondeado obtendremos la pieza deseada.

BLACK FRIDAY 2019

A lo largo de todo el año se producen eventos sociales y económicos muy marcados. En Noviembre se celebra el Black Friday, que nos lleva a una semana llena de oportunidades para mejorar nuestros bolsillos. Desde nuestra empresa deseamos que este Black Friday sea de su máximo interés. Como saben nuestros clientes mantenemos ofertas y lanzamientos durante todo el año. Te animamos a disfrutar de nuestro Black Friday!!!!!! y todo el año!!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *